Zumba que te zumbarás,
van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando. |
Mi picadura es dañina,
mi cuerpo insignificante, pero el néctar que yo doy os lo coméis al instante. |
De celda en celda voy pero presa no estoy. |
No vuela y tiene un ala, no es camión y hace "cran". |
Vive en el desierto, mata a las personas, debajo de las piedras, muy bien se acomoda. |
En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo. |
Nunca camina por tierra, ni vuela, ni sabe nadar, pero aún así siempre corre, sube y baja sin parar. | |
En alto vive, en alto mora, en alto teje, la tejedora. |
||
¿Quién hace en los troncos su oscura casita y allí esconde, avara, cuanto necesita? |
¿Quién allá en lo alto en las ramas mora y allí esconde, avara, todo lo que roba? |
Iba una vaca de lado, luego resultó pescado. |
Sobre la vaca, la "o", a que no lo aciertas, no. |
Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena. |
Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos cara seria y gran saber. |
No lo parezco y soy pez, y mi forma la refleja una pieza de ajedrez. (El caballito de mar) |
¿Cuál es el animal que tiene silla y no se puede sentar? (El caballo) |
Lo rascaba llorando de la crin a la cola y en él se iba trotando por una loma. |
Desde hace miles de años hemos transportado al hombre; ahora nos lleva escondidos en el motor de su coche. |
Donde nadie sube, trepo, lo que nadie come, trisco, muy poco estoy en el valle, pues lo mío son los riscos. |
Tengo tinta, tengo plumas y brazos tengo, además, pero no puedo escribir, porque no aprendí jamás. |
No es cama, ni es león y desaparece en cualquier rincón |
Animal soy, desde luego; me llaman el jorobado, y que tengo cuatro patas, ya se da por descontado. |
Mamífero rumiante de cuello alargado, por el desierto, errante, siempre anda jorobado. |
La jaula es su casa, su ropaje amarillo, con su canto alegra a todos los vecinos. |
Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, de mar o de río en el agua vivo. |
Adivina quien yo soy: al ir parece que vengo, y al venir, es que me voy. |
¿Qué es, qué es, del tamaño de una nuez, que sube la cuesta y no tiene pies? |
Nunca pongo mala cara, aunque siempre me dan col, acierta bobalicón. |
Voy con mi casa al hombro, camino sin tener patas, y voy marcando mi huella con un hilito de plata. |
Sin salir de su casa por todos los sitios pasa. |
Jamás de su casa sale y corre el monte y el valle. |
Me encuentras en la playa a la sombra y al sol, mi nombre tiene cara y también tiene col. |
Un solo portero, un solo inquilino, tu casa redonda la llevas contigo. |
¿Quién es este que se arrima trayendo su casa encima? |
Anido en las torres, largo cuello tengo y todos los años por San Blas vengo. |
Mis patas largas, mi pico largo, hago mi casa en el campanario. |
Un convento bien cerrado, sin campanas y sin torres y muchas monjitas dentro, preparan dulces de flores. |
Muchas monjitas en un convento, visitan las flores y hacen dulces dentro. |
Tiene las orejas largas, tiene la cola pequeña, en los corrales se cría y en el monte tiene cuevas. |
Orejas largas, rabo cortito; corro y salto muy ligerito. |
Dicen que la tía Cuca, se arrastra con mala racha. ¿Quien será esa muchacha? |
¿Cuál es el animal que siempre llega al final? |
Vivo en el mar sin ser pez y soy siempre juguetón; nunca me baño en el Rhin, pues soy el mismo del fin. |
Tiene famosa memoria, gran tamaño y dura piel, y la nariz más grandota que en el mundo pueda haber. |
Para ser más elegante no usa guante ni chaqué sólo cambia en un instante por una "efe" la "ge". |
Todo lo lleva delante, los colmillos para la lucha y la trompa para la ducha. |
Es negro como un curita y no se cansa de hacer bolitas. |
Cerca del polo, desnuda, sentada sobre una roca, suave, negra, bigotuda. |
Adivina, adivinanza ¿quién puso el huevo en la paja? |
Adivina, adivinanza ¿cuál es el ave que pica en la granja? |
Tengo de rey la cabeza calzo espuela pavonada, llevo barba colorada, mi sueño temprano empieza y madrugo a la alborada. |
Alto, altanero, gran caballero, gorro de grana, capa dorada, espuelas de acero. |
Canta cuando amanece y vuelve a cantar cuando el día desaparece. |
No es león y tiene garra, no es pato y tiene pata. |
Tiene ojos de gato y no es gato, orejas de gato y no es gato; patas de gato y no es gato; rabo de gato y no es gato, maúlla y no es gato. |
¿Cuál es el animal que es dos veces animal? |
¿Qué animal de buen olfato, cazador dentro de casa, rincón por rincón repasa y lame, si pilla, un plato. |
Isabel soy Juan y la penultima adivinanza creo que es el gato.
ResponderEliminarHola Juan es correcto porque es gato y araña
ResponderEliminarla cuarta adivinanza es la serpiente o eso creo
ResponderEliminar